
Clasificación de residuos según su procedencia
4th septiembre 2015|Publicado por: Gestión de residuos
La clasificación de residuos es muy importante para poder hacer una gestión eficaz y conseguir reciclar el máximo posible. Según el sector económico del que proceden podemos clasificar los residuos en los siguientes grupos:
PRIMARIO
- Residuos de biomasa: Están constituidos por restos orgánicos de origen animal o vegetal, que son aprovechados “in situ” como abonos tras el proceso de compostaje, o también como combustible de biomasa.
- Residuos mineros: Proceden fundamentalmente de la actividad extractiva minera y son residuos inertes.
SECUNDARIO
- Residuos inertes: Son aquellos que no tienen actividad física, química ni biológica. Aquí entran cascajos, escombros, chatarras y materiales residuales de las industrias.
- Residuos peligrosos: Son aquellos residuos que suponen una amenaza grave para el hombre, ya que producen contaminación química, son corrosivos, inflamables, tóxicos…
- Residuos radiactivos: Nos referimos a todo material que contenga o esté contaminado con núcleos radioactivos en concentraciones o niveles de actividad superior a los establecidos, que proceden de las centrales nucleares o también de centros hospitalarios o de investigación.
TERCIARIO
- Residuos sanitarios: Son los generados en hospitales, clínicas o laboratorios farmacéuticos. En este grupo están las vendas, sondas, escayolas, etc.
- Residuos Sólidos Urbanos (R.S.U.): Son los generados en las actividades realizadas en los núcleos urbanos o en sus áreas de influencia. Los más importantes son: los residuos domiciliarios, comerciales y de servicios, los de la limpieza de las calles, etc.
Fuente: Recíclame